• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: PEDRO JOSE VELA TORRES
  • Nº Recurso: 7252/2021
  • Fecha: 20/10/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Acción de responsabilidad por deudas contra administrador social. Prescripción: reiteración de la jurisprudencia de la sala
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANA MARIA FERRER GARCIA
  • Nº Recurso: 10025/2025
  • Fecha: 16/10/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EncroChat -red cerrada de comunicación a través de mensajes encriptados, interceptada por decisión judicial en Francia. Pronunciamiento limitado a las cuestiones suscitadas en este caso. Incorporación al procedimiento de los mensajes interceptados por las Autoridades Judiciales Francesas en el marco de su investigación respecto de comunicaciones mantenidas desde España. Elementos obtenidos como consecuencia de la OEI para el traslado de pruebas emitida por la Fiscalía Especial Antidroga. Interpretación de la Directiva 2014/41, a través de las bases fijadas por la STJUE(Gran Sala) de 30 de abril de 2024, asunto M.N. (C670/22).. El examen acerca de la licitud de la medida debe de recaer, no sobre la adoptada por las autoridades de ejecución, sino sobre la que es objeto de la OEI, en este caso incorporación a un procedimiento de información relevante obtenida en otro, posibilidad que faculta el 588 bis i LECRIM, que se remite al art. 579 bis LECRIM en el tratamiento de los hallazgos casuales. Alcance de nuestro análisis. Se descarta la nulidad ex artículo 11. Valor probatorio de los mensajes documentados obtenidos dependerá del caso concreto. Pueden llegar a operar como indicio justificativo de una medida investigación, como mero elemento de corroboración de otras pruebas, como un indicio en el contexto de prueba indiciaria, y en la posibilidad más remota pero no rechazable, hasta prueba en sí mismo. Estándares de ponderación según la jurisprudencia de la Sala y del TEDH.Delito contra la salud pública, sustancias que causan grave daño a la salud, de notoria importancia y cometido en el seno de organización criminal.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ISABEL OLMOS PARES
  • Nº Recurso: 3534/2023
  • Fecha: 15/10/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CORPORACIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN ESPAÑOLA, SA (programa MasterChef). Competencia funcional por afectación general (la acción individual deriva de un previo conflicto colectivo). Interrupción de la prescripción de la reclamación de cantidad por dietas. La acción no está prescrita. Aplica doctrina (STS 534/2025, de 4 de junio, rcud 323/2024), sobre la misma cuestión
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEBASTIAN MORALO GALLEGO
  • Nº Recurso: 4477/2023
  • Fecha: 15/10/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ERTE COVID. Periodo de percepción de prestaciones de desempleo como consecuencia de la suspensión del contrato de trabajo por un ERTE-Covid. No debe computarse como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo. Reitera doctrina
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEBASTIAN MORALO GALLEGO
  • Nº Recurso: 5001/2023
  • Fecha: 15/10/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ERTE COVID. Periodo de percepción de prestaciones de desempleo como consecuencia de la suspensión del contrato de trabajo por un ERTE-Covid. No debe computarse como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo. Reitera doctrina
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO SANCHO GARGALLO
  • Nº Recurso: 1098/2024
  • Fecha: 15/10/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: SEGURO MULTIRRIESGO. CLÁSULAS DELIMITADORAS Y DELIMITATIVAS DE DERECHOS. PARALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD COMO CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA COVID-19. Recurso de casación contra sentencia dictada en un juicio ordinario tramitado por razón de la cuantía (artículo 477.2 de la LEC). Se admite
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEBASTIAN MORALO GALLEGO
  • Nº Recurso: 4834/2023
  • Fecha: 15/10/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ERTE COVID. Periodo de percepción de prestaciones de desempleo como consecuencia de la suspensión del contrato de trabajo por un ERTE-Covid. No debe computarse como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo. Reitera doctrina
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: DIEGO CORDOBA CASTROVERDE
  • Nº Recurso: 4532/2025
  • Fecha: 15/10/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Providencia inadmisión
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: RAFAEL ANTONIO LOPEZ PARADA
  • Nº Recurso: 811/2024
  • Fecha: 14/10/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Salvo en los casos de suspensión derivada violencia de género, a efectos de determinar la duración de la prestación por desempleo en función de los periodos de ocupación cotizada, no pueden tenerse en cuenta las cotizaciones que ya hubieren sido computadas para el reconocimiento de un derecho anterior, sin que puedan tampoco computarse las que efectúe la entidad gestora o, en su caso, la empresa, durante el tiempo correspondiente al abono de la prestación, incluyendo la derivada de la suspensión de contrato por ERTE Covid. Reitera doctrina establecida a partir de sentencia del Pleno de la Sala de lo Social del TS 980/2023, de 16 de noviembre (rcud 5326/2022
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: RAFAEL TOLEDANO CANTERO
  • Nº Recurso: 6206/2024
  • Fecha: 08/10/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: La cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste en precisar si la emisión de la doctrina sentada en las Sentencias de esta Sala de 30 de mayo de 2023, rec. casación 1602/2022 y 2323/2022 , que considera aplicable el régimen de paralización de industrias del apartado 4 de la regla 14 del Real Decreto Legislativo 1175/1990 a los supuestos de paralización de actividad y el cierre de establecimientos ordenada por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, permite dejar sin efecto una liquidación firme del Impuesto sobre Actividades Económicas y la devolución de lo ingresado en concepto de cuota de este tributo por la parte proporcional al tiempo en que se cesó en la actividad en el año 2020, fuera de los procedimientos contemplados en el artículo 221.3 de la Ley General Tributaria .

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.